¡¡Nos metemos de lleno con Realidad Aumentada!!
Desde tiempos inmemorables... de acuerdo, exactamente no tanto, aunque la sensación sea tal, hemos convivido con un concepto futurista; en principio sonaba a ciencia-ficción, pero más tarde se hizo más palpable (o más visible en este caso), la Realidad Virtual.
David Cronenberg, ese maestro del terror y la ciencia-ficción, al que también se le asocian otros subgéneros como el cyberpunk, el surrealismo, el gore, y varias películas de culto, que se encumbró en la década de los 80, nos introdujo este concepto en varias de sus películas.
Referencias en base a gustos personales aparte, el término de Realidad Virtual nos viene acompañando varias décadas ya. Siempre nos sedujo la interacción con otras realidades paralelas, ya sea en videojuegos, cine, atracciones u otras formas de entretenimiento.
Entonces, ¿cómo se define Realidad Virtual? Se puede definir como un entorno de escenas u objetos de apariencia real generado mediante tecnología informática, que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él.
Me gustaría destacar Second Life, aquel mundo virtual que no llegó al éxito que prometía pero que acercó algo más la RV a los ciudadanos a mediados de los 2000. Second Life era realidad virtual pura y dura.
Muy bien todo esto de la Realidad Virtual, pero, ¿y la Realidad Aumentada?
Teniendo como polos opuestos el mundo real y la realidad virtual, existe un enlace entre ellos, una combinación de ambos, que a veces se acerca más a uno que al otro, donde se entrelazan detalles de ambos. Tal escenario, donde se mezclan elementos reales y virtuales, es la Realidad Virtual.
Aunque este concepto se acuñó el siglo pasado, es actualmente cuando se implementa en numerosas aplicaciones, aparte del mundo del entretenimiento, en medicina e industria. Y no ha hecho nada más que comenzar, no se trata del uso actual, sino de las expectativas que hay generadas en ella.
Nosotros, por nuestra parte veremos algunas aplicaciones informáticas, de gran utilidad en presentación de productos
¡¡Pasen y vean!!
Espero que les haya gustado mi introducción a este tema. Saludos.
Imagen película "Tron" (1982)
No hay comentarios:
Publicar un comentario